La construcción es un negocio en auge en los Estados Unidos, y casi cualquier trabajo de construcción ve un aumento en la demanda. A partir de junio de 2018, el empleo en la construcción ha aumentado un 20% desde 2003.Las empresas de construcción necesitan empleados cualificados para seguir creciendo y satisfacer la demanda. Si desea iniciar su propia empresa de construcción o crecer dentro de la actual, debe desarrollar habilidades para tener éxito en este negocio. Sigue leyendo para saber cómo crecer en el negocio de la construcción como empleado o gerente con siete consejos para el éxito.
Construye tu red
Uno de los mayores consejos para crecer en el negocio de la construcción es construir tu red de contactos. Tendrás muchas oportunidades de conocer a gente del sector, y debes aprovecharlas. Busque oportunidades de establecer contactos a través de eventos sociales, voluntariado, conferencias y organizaciones profesionales. Intente asistir a tantos eventos de networking como pueda, ya que esto le ayudará a conocer a gente de su sector y a establecer conexiones que pueden ser valiosas para su negocio.
Su red puede incluir a cualquier persona que pueda ayudarle a crecer en el negocio de la construcción. Durante el proceso de creación de redes, asegúrese de seguir a sus contactos y de mantenerse siempre en contacto con ellos. No se olvide de las personas que le han ayudado y manténgase en contacto con ellas. Esto te ayudará a seguir conectado y a mantener tu nombre en la mente de la gente. Si estás buscando un puesto de entrada en una empresa, conocer a la persona adecuada puede ser la diferencia entre conseguir el trabajo o ser ignorado.
Aprender a leer planos
En el sector de la construcción, los planos son el documento guía de todo proyecto. No puedes construir algo si no sabes leer los planos. Si ocupas un puesto de gestión, tienes que saber leer los planos y entender cómo encaja cada pieza en el conjunto. Si eres un empleado que trabaja para un contratista, tienes que ser capaz de leer los planos para saber lo que tu jefe espera de ti. Los planos son como una receta para construir una estructura.
Tienes que entender los ingredientes (elementos del plano) y cómo se combinan (qué sucede cuando). Azul No puedes tener éxito en el negocio de la construcción si no sabes leer los planos. Es una habilidad esencial que todo empleado debe aprender. Si no sabes leer los planos, pide que te enseñe tu supervisor o director. Si no tienen tiempo para formarle, pregunte si puede trabajar con otro empleado que tenga esa habilidad. Si nadie del equipo puede ayudarte, considera la posibilidad de hacer un curso en la universidad local.
Desarrollar fuertes habilidades de comunicación
La comunicación es clave en todos los sectores, pero es especialmente importante en la construcción porque hay muchas partes en movimiento. Trabajas con muchos contratistas y proveedores, y tu trabajo sólo puede hacerse bien si todo el mundo está en sintonía. Siempre que conozca a alguien del sector de la construcción, asegúrese de pedirle su información de contacto. Esto incluye a tus colegas, socios contractuales y proveedores.
Nunca se sabe cuándo se puede necesitar llamar a alguien, y tener su información de contacto a mano ahorra tiempo y energía. En el sector de la construcción, la comunicación puede producirse de muchas maneras, como reuniones, conferencias telefónicas y correo electrónico. Debe conocer todas estas herramientas y saber cómo utilizarlas con éxito en su empresa. Asegúrese de que su comunicación es clara, con un lenguaje que sus interlocutores entiendan. Si utilizas términos técnicos o acrónimos que no entienden tus interlocutores, corres el riesgo de confundirlos o engañarlos.
Conviértase en un experto del sector
La construcción consiste en resolver problemas. Nunca sabrás lo que te vas a encontrar en una obra, así que debes estar preparado para todo. Si quiere crecer en el negocio de la construcción, tiene que convertirse en un experto del sector. Esto significa que conoce las tendencias en su área y los problemas a los que se enfrentan sus clientes. Sabe cómo funciona su sector y cómo puede resolver los problemas de sus clientes.
Esto le ayudará a conseguir más negocios y a ganarse una buena reputación como experto en su campo. Puede aprender más sobre su sector leyendo publicaciones del sector, asistiendo a conferencias del sector y estableciendo contactos con otros expertos del sector. También puede aprender más sobre su sector participando en su comunidad. Conozca a los funcionarios del gobierno local y asegúrese de ser voluntario en su comunidad.
Manténgase al día con las herramientas y equipos actuales
El sector de la construcción es un sector muy dinámico que cambia constantemente. Surgen nuevas tecnologías y las herramientas y equipos existentes se actualizan para mejorar su rendimiento y eficiencia. Si quiere crecer en el negocio de la construcción, debe mantenerse al día con estos cambios. Debe saber qué nuevas herramientas y equipos están disponibles y cómo pueden ayudarle a hacer mejor su trabajo.
También debe saber cómo estas herramientas y equipos pueden ayudar a los negocios de sus clientes. Si usted es un contratista, debe estar al tanto de las últimas tendencias de la construcción para poder mantenerse a la vanguardia. También debe saber qué necesitan sus clientes en sus proyectos y cómo puede satisfacer esas necesidades. Para ello, debe conocer a sus clientes y sus necesidades comerciales.
Aprovechar la tecnología para acelerar el crecimiento
La construcción es un sector de alto riesgo en el que pueden ocurrir accidentes y los trabajadores pueden resultar heridos. Usted quiere evitar estos riesgos como contratista o gestor, pero no puede estar presente en todo momento para evitar accidentes. Debe utilizar la tecnología para reducir los riesgos y mantener la seguridad de su equipo.
Los equipos y tecnologías de la construcción pueden ayudar a reducir los riesgos y aumentar la eficiencia. Algunos ejemplos son: Puede utilizar estas tecnologías para automatizar procesos que de otro modo se harían manualmente, como cavar zanjas para las líneas de servicios públicos. Esto le permitirá acelerar su trabajo, reducir el riesgo de errores humanos y terminar su trabajo antes.
No tengas miedo de pivotar y cambiar de rumbo
La construcción es un sector muy fluido. Las cosas cambiarán en la obra y tendrás que estar preparado para pivotar y cambiar de rumbo. No puede tener miedo de cambiar su plan cuando ocurra algo imprevisto. Hay que ser ágil en este sector y estar preparado para adaptarse cuando se encuentren obstáculos. Esté abierto a cambiar sus planes cuando sea necesario.
Si estás en un puesto de gestión, debes estar abierto a cambiar tu plan cuando la situación lo exija. No puede ser terco y negarse a cambiar su plan, aunque esté bien pensado. Si ocurre algo que cambia tu plan, no tengas miedo de cambiarlo.
El sector de la construcción está en auge y hay muchas oportunidades para quienes quieran entrar en este campo. Si quieres crecer en el negocio de la construcción, debes estar preparado para aprender nuevas habilidades y esforzarte para tener éxito. Empieza leyendo planos y aprendiendo a leer dibujos arquitectónicos. Desarrolle una gran capacidad de comunicación y conviértase en un experto en su sector. Manténgase al día con las últimas herramientas y equipos y aproveche la tecnología para reducir los riesgos. No tenga miedo de pivotar y cambiar de rumbo cuando deba hacerlo y tendrá éxito en este negocio.