Los trabajadores de la construcción tienen uno de los trabajos más exigentes físicamente. Trabajan al aire libre, a menudo con calor y frío extremos. Su entorno de trabajo suele ser ruidoso y polvoriento, y levantan constantemente objetos pesados. Los trabajadores de la construcción también corren el riesgo de sufrir lesiones graves, como caídas de gran altura, golpes con objetos que se caen o contraer una enfermedad infecciosa por la exposición a gérmenes en entornos poco limpios.
Trabajar como obrero de la construcción requiere mucha fuerza física y resistencia. La mayoría de los trabajadores de la construcción se especializan en carpintería, albañilería u otro campo como la pintura o la fontanería. Los trabajadores de la construcción también tienen que tener un buen ojo para los detalles y ser capaces de seguir los planos y los esquemas con precisión.
Una carrera en la construcción no es para todo el mundo, pero siga leyendo para obtener más información sobre cómo es trabajar como albañil y si es el trabajo adecuado para usted.
¿Cuál es el entorno de trabajo típico de un trabajador de la construcción?
Los trabajadores de la construcción suelen trabajar al aire libre en todo tipo de condiciones meteorológicas. Llevan ropa de protección pesada, como botas, guantes, cascos y gafas de seguridad, para protegerse de las lesiones provocadas por la caída de objetos, las inclemencias del tiempo y los productos químicos peligrosos utilizados en el proceso de construcción.
Como las obras suelen ser lugares caóticos y ruidosos, con mucho polvo y suciedad, los trabajadores deben llevar tapones para los oídos y ropa protectora para reducir el riesgo de contraer enfermedades por la exposición a los gérmenes. Algunos trabajos de construcción se realizan por la noche para evitar interferir con el tráfico y los peatones. Los trabajadores corren a menudo el riesgo de lesionarse en el trabajo debido a la pesada labor física requerida y al riesgo de caídas desde las alturas.
Tareas y responsabilidades diarias
Cuando se es trabajador de la construcción, cada día es diferente. Nunca sabes lo que te espera, siempre tienes que estar preparado para cualquier cosa. Hay que estar en buena forma física, tener buen oído y visión, ser capaz de levantar objetos pesados y tener buena salud mental. No es para todo el mundo, pero si te gustan los retos, puede ser muy gratificante.
Para empezar el día, tendrás que prepararte y presentarte al trabajo a tiempo. Estas son algunas de las cosas que podrías hacer en un día de trabajo típico:
Leer los esquemas y planos del edificio en el que estás trabajando
- Medir el lugar en el que tienes que trabajar
- Ponerte el equipo de seguridad
- Subir a la parte superior del edificio y empezar a trabajar
- Medir los materiales que necesitas
- Volver al suelo y poner los materiales donde deben estar
- Volver a la parte superior del edificio y seguir trabajando
- Volver a casa cuando el trabajo esté terminado
Requisitos del trabajo
Los trabajadores de la construcción deben estar físicamente en forma, porque gran parte del trabajo implica levantar objetos pesados y trepar. Para ser un trabajador de la construcción, también hay que tener buena visión y oído, una excelente destreza manual y la capacidad de seguir instrucciones detalladas con precisión.
Tiene que estar disponible para trabajar muchas horas y los fines de semana, ya que la construcción suele tener lugar en horarios no tradicionales. También debe ser capaz de trabajar en condiciones climáticas extremas y tener buena salud mental, ya que el trabajo puede ser estresante, con exposición al polvo, al ruido y al riesgo de lesiones.
Horario semanal
La mayoría de los trabajadores de la construcción tienen una semana laboral de 40 horas. Algunos trabajan de noche para no interferir con el tráfico y los peatones.
Dado que el trabajo de construcción suele realizarse en horas no tradicionales (noches, fines de semana y días festivos), la mayoría de los trabajadores de la construcción tienen un horario de trabajo poco habitual.
Resultado final
Los trabajadores de la construcción tienen uno de los trabajos más exigentes físicamente. Trabajan al aire libre, a menudo con calor y frío extremos. Su entorno de trabajo suele ser ruidoso y polvoriento, y levantan constantemente objetos pesados. Los trabajadores de la construcción también corren el riesgo de sufrir lesiones graves, como caídas de gran altura, golpes con objetos que caen, o contraer una enfermedad infecciosa por la exposición a gérmenes en entornos poco limpios.
Trabajar como obrero de la construcción requiere una gran fuerza física y resistencia. La mayoría de los trabajadores de la construcción se especializan en carpintería, albañilería u otro campo como la pintura o la fontanería. Los trabajadores de la construcción también tienen que tener buen ojo para los detalles y ser capaces de seguir planos y esquemas con precisión.
Una carrera en la construcción no es para todo el mundo, pero siga leyendo para saber más sobre cómo es trabajar como albañil y si es el trabajo adecuado para usted.

Pingback: ¿Cuánto dinero puede ganar un albañil en Nueva York?
Pingback: Albañiles: ¿Cuáles son los riesgos de su profesión?