Pedir trabajo a un profesor puede ser una tarea desalentadora, pero no tiene por qué serlo. Si sigues estos 10 consejos, estarás en el camino del éxito.
Investigar la escuela y el puesto
Antes de pensar en preparar un portafolio o practicar tus habilidades para la entrevista, tienes que asegurarte de que has hecho los deberes.
En primer lugar, averigua todo lo que puedas sobre la escuela. ¿Cuáles son sus valores, su misión y su visión? ¿Cuál es la reputación de la escuela? ¿A cuántos estudiantes atienden y dónde están ubicados? A continuación, investigue el puesto que desea cubrir. Debe saber cuáles son las principales responsabilidades, cuántas horas desea contratar y cuánto está dispuesto a pagar aproximadamente.
Preparar una cartera
Un portafolio es una colección de sus mejores trabajos que ha creado a lo largo de su carrera docente. No es un libro de muestras.
Debe tener una selección de trabajos que demuestren sus conocimientos y habilidades en las siguientes áreas:- Métodos de enseñanza: debe destacar sus habilidades docentes e incluir ejemplos de sus planes de clase y programas de estudio.
Si ha realizado algún tipo de formación profesional, puede incluirla también en su carpeta.-Ejemplos del trabajo de sus alumnos – Pueden ser hojas de calificación o ejemplos de trabajos calificados. Esto le da al director de contratación una idea de su capacidad para evaluar el trabajo de un estudiante. También querrá mostrar ejemplos de trabajos de estudiantes que haya publicado o que hayan sido reconocidos de alguna manera.
Causar una buena primera impresión
La entrevista es la primera oportunidad que tendrá de causar una buena primera impresión. Tener un currículum sólido es esencial, pero no es suficiente. Debes hacer todo lo posible para asegurarte de que destacas entre el resto de los candidatos.
- Investiga la escuela: Esto es esencial. Si no estás familiarizado con la escuela, será obvio para el entrevistador. Debe demostrar que se ha tomado el tiempo necesario para conocer la escuela y su misión.
- Vístete adecuadamente: No hay nada más obvio que un profesor que lleva ropa informal para una entrevista formal. Asegúrate de que vas bien vestido.
- Mantén el contacto visual: Cuando hable con el entrevistador, mantenga el contacto visual. Esto demostrará que estás comprometido e interesado en lo que dice el entrevistador.
- Mantén una actitud positiva: Durante la entrevista, asegúrese de proyectar una actitud positiva. Si algo no sale como estaba previsto, respire hondo y siga adelante.
- Crea una buena primera impresión: Quieres hacer todo lo posible para que el entrevistador salga de la entrevista pensando: «Este candidato es perfecto para el puesto».
Ser profesional
Debes ser profesional en todos los aspectos de tu solicitud y de la entrevista. Esto incluye tu correspondencia por correo electrónico con la escuela, tu presencia en las redes sociales y la forma en que te presentas en persona.
- Correspondencia por correo electrónico: Quieres que todo sea profesional, incluida tu correspondencia por correo electrónico. No quieres parecer demasiado formal, pero quieres evitar errores como escribir mal un nombre, usar un lenguaje «demasiado amistoso» o enviar un correo electrónico a una hora extraña.
- Presencia en las redes sociales: Tu presencia en las redes sociales es una representación tuya, así que debes tener mucho cuidado con lo que publicas. Esto puede ser tanto positivo como negativo, así que debes tener mucho cuidado con lo que publicas.
- En persona: Cuando estés en la entrevista, debes estar lo más concentrado posible. Evita moverte y no mirar demasiado a los demás en la sala.
Seguimiento después de la entrevista
Después de la entrevista, es una buena idea enviar una nota de agradecimiento al responsable de la contratación. Esto demuestra que está agradecido por la oportunidad de la entrevista y que se toma en serio el puesto.
La nota debe ser breve y concisa y debe referirse a los siguientes puntos
- Por qué está interesado en el puesto: Debe explicar por qué le interesa el puesto y cómo encaja en sus objetivos profesionales.
- Por qué es adecuado para el puesto: Debes explicar por qué encajarías bien en el puesto.
- Algo memorable sobre la entrevista: Deberías terminar la nota con algo memorable sobre la entrevista. Puede ser algo sobre el jefe de contratación o un hecho interesante que haya surgido durante la entrevista.
Sea paciente
Cuando te entrevistes con una escuela, es posible que no tengan prisa por contratar. Sé paciente y no pierdas la esperanza. A veces pueden tardar más de 6 meses o más en contratar para un puesto.
Aun así, es conveniente que te pongas en contacto periódicamente con la escuela para asegurarte de que tienen toda la información que necesitan y de que sigues estando en su radar.
No te rindas
Sí, puede ser frustrante que el proceso de contratación se alargue. Pero hay que asegurarse de no darse por vencido. Hay muchos factores que intervienen en el proceso de contratación y puede descubrir que se enfrenta a otros candidatos cualificados.
Siga consultando a la escuela y asegúrese de que sigue en su radar. Si ha solicitado otros puestos y tiene una entrevista, puede ser una buena forma de demostrar a la escuela que sigue interesado en trabajar con ellos.
Comprueba periódicamente
Incluso después de haber recibido una oferta, es una buena idea comprobar periódicamente con la escuela. Es una buena manera de demostrarles que estás interesado en el puesto y que te tomas en serio lo de trabajar para ellos.¿De qué manera puede consultar periódicamente al responsable de la contratación? Aquí tienes algunas ideas:
- Envíe una tarjeta de agradecimiento: Envía una tarjeta de agradecimiento al director de contratación y asegúrate de que no sea un correo electrónico de agradecimiento.
- Envía un regalo: Envía algo pequeño como regalo al director de contratación.
- Síguelo en las redes sociales: Sigue al responsable de contratación en las redes sociales. Es una buena manera de demostrar que estás interesado en el puesto.
Mantén el contacto
Una vez que te hayan contratado en la escuela, debes mantener el contacto con el director de contratación y con otras personas con las que hayas estado en contacto durante el proceso de contratación. Esto le ayudará a establecer relaciones con la gente de la escuela.
También puedes ayudar al director de contratación recomendando a otros candidatos cualificados para otros puestos en la escuela. Es una buena forma de ayudar al director de contratación y de crear una red de contactos.
Prepárate para negociar
Una vez que te hayan contratado y hayas aceptado el puesto, querrás negociar tu salario. Deberá investigar el salario medio para su puesto, así como el salario en la escuela.
Para asegurarte de que eres justo y de que no das la impresión de ser codicioso, debes investigar el salario medio de tu puesto.
Conclusión
Por último, si sigues estos consejos, estarás en el buen camino para conseguir el trabajo que deseas. Recuerda que la mejor manera de pedir un trabajo a un profesor es asegurarte de que estás totalmente preparado para la entrevista. Y una vez en la entrevista, asegúrate de ser profesional y causar una buena impresión.