Portada » ¿Cuál es la carrera más rentable para estudiar en la actualidad?

¿Cuál es la carrera más rentable para estudiar en la actualidad?

El mundo del trabajo está cambiando a gran velocidad. Las nuevas tecnologías, los cambios en la dinámica mundial y la demanda de nuevas competencias obligan a las personas a reexaminar sus perspectivas profesionales y a actualizar su formación en consecuencia.

A medida que el mercado de trabajo futuro sigue evolucionando, es más importante que nunca que las personas den pasos ahora hacia un futuro profesional más prometedor. Aunque mucha gente considera que un título universitario es el único camino hacia una carrera próspera, esto dista mucho de ser así hoy en día.

Con tantas opciones disponibles, la respuesta a esta pregunta puede parecer complicada. Pero con una investigación y un análisis adecuados, cualquiera puede encontrar el campo de estudio más rentable que le permita alcanzar el éxito en cualquier parte del mundo.

¿Cuál es la carrera más lucrativa para estudiar?

En realidad, hay una gran variedad de campos con potencial para ganarse la vida, dependiendo de tus circunstancias y objetivos específicos. Dicho esto, he aquí algunas de las carreras más lucrativas que podrías estudiar.

  • Contabilidad – La contabilidad es una de las formas más fiables de ganar un buen sueldo, independientemente de dónde trabajes y del tipo de empresa en la que estés empleado. Se espera que la profesión añada casi 900.000 puestos de trabajo para 2026, y la mayoría de estos empleos se encuentran en sectores como la sanidad y la tecnología de la información. El salario medio de un contable es de 84.450 euros, lo que supone más del doble de la media nacional.
  • Publicidad y marketing – Se espera que el campo de la publicidad y el marketing añada casi 300.000 puestos de trabajo para 2026, siendo el empleador número uno Amazon. Se espera que la industria genere más de 150 mil millones de euros en ingresos, lo que es un 6% más alto que en 2017. El salario medio de un profesional de la publicidad y el marketing es de 114.000 euros al año.
  • Arte y diseño – Las industrias de arte y diseño se han expandido significativamente en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe. Se espera que el número de puestos de trabajo en este campo aumente en casi un 40% para 2026, y la mayoría de los puestos se encuentran en la publicidad, la tecnología de la información y la industria de Internet. El salario medio de una persona que trabaja en arte y diseño es de 69.500 euros al año.

Informática

La informática es una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo y se espera que crezca hasta un 15% en la próxima década. El salario medio de una persona que trabaja en informática es de 103.000 euros al año. A medida que la tecnología adquiere mayor importancia en todos los aspectos de la vida, habrá una creciente demanda de programadores e ingenieros informáticos.

Educación y enseñanza – Se espera que el número de puestos de trabajo en la enseñanza crezca casi un 10% para 2026, lo que es mucho más alto que la media de todas las demás ocupaciones. La mayoría de los puestos de trabajo en la enseñanza se encuentran en las escuelas primarias y secundarias, aunque algunos puestos de trabajo en la enseñanza también se pueden encontrar en las universidades y los programas de educación en línea. El salario medio de un profesor es de 59.035 euros al año.

Ingeniería – Se espera que el sector de la ingeniería crezca hasta un 12% en la próxima década. Aunque hay muchos tipos de ingenieros, la mayoría de los trabajos de ingeniería se encuentran en los siguientes campos: – Ingeniería aeroespacial. – Ingeniería eléctrica. – Ingeniería mecánica. – Ingeniería informática. – Ingeniería química. El salario medio de un ingeniero es de 91.000 euros al año.

Salud – Se prevé que la industria de la salud crezca a un ritmo más rápido que casi cualquier otra industria durante la próxima década. Hay una gran variedad de formas de entrar en el campo de la salud, como convertirse en médico o enfermero. El salario medio de una enfermera es de 72.000 euros al año, mientras que el salario medio de un médico es de 121.000 euros al año.

Salud

La salud es uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo, y no muestra signos de desaceleración. Se prevé que la demanda de servicios sanitarios aumente a medida que crezca la población, y las nuevas tecnologías que se están desarrollando también darán lugar a más puestos de trabajo en el sector sanitario.

Si busca una carrera con estabilidad y un salario creciente, la sanidad es una excelente opción. El salario medio de un profesional de la salud es de 72.000 euros al año, y se espera que aumente considerablemente en la próxima década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *