El marketing es una profesión compleja que implica numerosos procesos y métodos. Además de aportar nuevas ideas, los profesionales del marketing deben demostrar el impacto de sus esfuerzos para alcanzar los objetivos. Para ello, utilizan diversos métodos.
El papel de las matemáticas en el marketing no es tan obvio como parece. Hay algunas aplicaciones ocultas de fórmulas avanzadas detrás de cada campaña y anuncio.
Echemos un vistazo a cómo el marketing utiliza las matemáticas para lograr sus objetivos.
Estrategias de investigación
Cuando los profesionales del marketing llevan a cabo una investigación o un análisis estadístico, utilizan diversos métodos.
Lo más habitual es que los profesionales del marketing utilicen estadísticas descriptivas, como promedios, porcentajes y gráficos, para analizar el rendimiento pasado. También pueden utilizar la estadística inferencial para predecir los resultados futuros basándose en los datos actuales.
Pero los profesionales del marketing también utilizan análisis estadísticos más avanzados. Algunos métodos comunes utilizados en la investigación de marketing son:
- Pruebas A/B – Un método común en el marketing digital, las pruebas A/B comparan dos versiones diferentes de un elemento en una campaña para ver cuál logra el resultado deseado. Puede aplicarse a casi cualquier elemento, como titulares, imágenes o llamadas a la acción.-Análisis multivariante: este método evalúa el impacto de los cambios en varios elementos de una campaña a la vez. Es útil si los profesionales del marketing quieren probar los cambios en varios elementos al mismo tiempo, como un titular y una imagen.
- Análisis de correlación – El análisis de correlación ayuda a los profesionales del marketing a descubrir si existe una relación entre dos elementos. Por ejemplo, los profesionales del marketing pueden utilizar el análisis de correlación para ver si un determinado grupo demográfico responde mejor a una determinada llamada a la acción.
Análisis de objetivos
Uno de los primeros pasos de cualquier campaña de marketing es determinar el público objetivo de la misma.
El análisis de objetivos ayuda a los responsables de marketing a identificar el mejor público para su campaña. Implica investigar y analizar los aspectos demográficos, psicográficos y de comportamiento de un público objetivo.
Los analistas se fijan en factores como la edad, el sexo, el nivel de ingresos, el lugar donde viven y cómo pasan el tiempo. Esto les ayuda a averiguar quién estaría interesado en un determinado producto o servicio.
Al realizar el análisis del público objetivo, los profesionales del marketing suelen utilizar la segmentación para dividirlo en grupos más pequeños en función de sus características comunes.
Por ejemplo, una empresa inmobiliaria puede tener una campaña dirigida a las personas que quieren comprar una casa, y otra dirigida a las personas que quieren alquilar un apartamento.
Marketing Mix
Una de las decisiones más importantes en cualquier campaña de marketing es la elección de la mezcla de marketing.
La mezcla de marketing se refiere a la combinación de elementos utilizados para transmitir un mensaje de marketing. Los elementos de la mezcla de marketing son los siguientes
- Producto – El producto se refiere al artículo o servicio que se comercializa. El producto puede ser tangible, como un coche, o intangible, como un servicio.
- Precio – El precio de un producto se refiere a su coste. El precio de un producto es un factor importante, ya que determina cuántas personas pueden comprarlo.
- Promoción – La promoción de un producto se refiere a cómo se anuncia. Esto incluye el tipo de medios de comunicación utilizados para anunciar el producto y cualquier oferta especial utilizada para animar a los clientes a comprarlo
- Lugar – El lugar de un producto se refiere a dónde se vende. Esto incluye los canales online y offline.
- Personas – Las personas que están detrás del producto son una parte importante del marketing mix. Los vendedores que están detrás del producto son los responsables de crear un mensaje que resuene en los clientes.
Toma de decisiones
Los responsables de marketing suelen tomar decisiones basándose en datos, pero a menudo tienen que hacerlo sin toda la información. En algunos casos, es posible que los datos no estén disponibles o que no sean lo suficientemente precisos para tomar una decisión segura.
Esto ocurre con mayor frecuencia en las primeras fases de una campaña, cuando los responsables de marketing toman decisiones sobre qué ideas seguir. Para tomar estas decisiones, los profesionales del marketing suelen hacer una suposición basada en algún aspecto de sus datos.
Cuando esto ocurre, los profesionales del marketing tendrán que tomar decisiones informadas utilizando sus conocimientos y experiencia.
Tendrán que hacer suposiciones basadas en sus datos y en su conocimiento de las tendencias del sector.
Comunicación de marketing
Al comunicar un mensaje de marketing, los profesionales del marketing suelen utilizar diferentes tipos de medios. Esto incluye medios tradicionales como la prensa y la televisión, así como formas más nuevas de medios como las redes sociales y el marketing por correo electrónico.
Cada medio tiene sus ventajas. Los medios impresos, por ejemplo, son adecuados para distribuir información que se imprime y se conserva durante mucho tiempo, como una guía telefónica o una revista.
Los medios sociales, en cambio, son mejores para distribuir información que cambia rápidamente, como los precios de las nuevas campañas o la información de los productos.
Los profesionales del marketing pueden utilizar las matemáticas de dos maneras para medir la eficacia de los distintos medios. Pueden utilizar las matemáticas para calcular el alcance de sus medios y para calcular su eficacia.
Resumen
El marketing es algo más que crear un producto y esperar que los clientes lo compren. El marketing es un proceso complejo. Requiere una planificación estratégica, un pensamiento creativo y una aplicación eficaz. Requiere un análisis cuidadoso y la toma de decisiones. El marketing es también un proceso continuo que requiere un seguimiento de las necesidades de los clientes y de los cambios en el entorno.
Los profesionales del marketing utilizan diversos métodos para alcanzar sus objetivos. Investigan las mejores audiencias para sus campañas, mezclan diferentes elementos para sus campañas de marketing y comunican sus mensajes utilizando diferentes formas de medios de comunicación. También utilizan análisis estadísticos avanzados para medir la eficacia de sus esfuerzos.