Portada » ¿Cuánto vale un domingo de trabajo? ¡Descúbrelo aquí!

¿Cuánto vale un domingo de trabajo? ¡Descúbrelo aquí!

En el mundo de la contabilidad, piense en el coste del «tiempo y el valor» como los dos factores principales que determinan cuánto debe pagarse a un empleado. El tiempo se mide en horas registradas en la oficina, mientras que el valor mide el impacto de un empleado en la rentabilidad de la empresa.

Por ejemplo, supongamos que trabajas como recepcionista en una pequeña empresa con 25 empleados. Tu función es responder al teléfono, recibir a los visitantes y programar las citas para los miembros del equipo de ventas que se encargan de vender pólizas de seguros de automóviles a los clientes potenciales.

Es posible que se pase toda la jornada laboral sentado en su escritorio con el auricular del teléfono entre la oreja y el hombro; mirando alternativamente los monitores de los ordenadores mientras teclea las respuestas a los compañeros de trabajo o a los posibles clientes. En otras ocasiones, puede verse corriendo de una habitación a otra en busca de documentos perdidos o reteniendo a visitantes indisciplinados con una actitud prepotente.

En este caso, el tiempo de trabajo es exactamente de cinco horas al día (de lunes a viernes), lo que le deja poco tiempo libre fuera del horario laboral, a menos que opte por utilizar un día libre personal. El valor, por otra parte, vendría determinado por su contribución para ayudar a los agentes a vender más pólizas. Un aumento de las comisiones mensuales indica mejores resultados (un mayor valor) gracias a usted.

Determina cuánto vale el trabajo de un domingo

El coste del trabajo de un domingo es aproximadamente igual al salario semanal del empleado.

Para determinar esta cantidad, tendrá que hacer un poco de matemáticas. Simplemente multiplique el salario semanal del empleado por 0,5 para determinar cuánto le pagará por un solo domingo de trabajo. Así, si el empleado gana 500 euros a la semana, le pagarás 250 euros por un solo domingo de trabajo.

Tiempo: El coste del tiempo de un empleado

Para empezar, supongamos que contrata a un solo empleado para trabajar 40 horas a la semana. Un solo empleado trabajando a tiempo completo registraría 8 horas al día, 5 días a la semana. Al calcular el valor del tiempo de un empleado, lo primero que hay que hacer es determinar su tarifa horaria.

En términos sencillos, la tarifa por hora de un empleado es la cantidad que la empresa le paga por cada hora de trabajo.

Los empleados ganan su tarifa por hora y no por semana. Por ejemplo, si pagas a un miembro del equipo 20 euros por hora, ganará 20 euros por cada hora trabajada durante la semana, no 100 euros por una semana completa de trabajo.

Valor: El valor de la contribución de un empleado

El valor de la contribución de un empleado se calcula en función de la cantidad de dinero extra que genera el trabajo del empleado. Si entra más dinero del que sale, la empresa está obteniendo beneficios.

Este beneficio puede atribuirse a una serie de factores, como el coste de los bienes vendidos, el precio de estos bienes y la productividad de los empleados.

El valor que añade un empleado es importante porque determina cuánto debe pagar la empresa a ese trabajador.

El valor de un empleado puede medirse por la cantidad de beneficios generados por su trabajo. Si un empleado tiene un impacto positivo en los resultados de la empresa, se le considera un generador de beneficios.

Un empleado que no añade mucho valor a la empresa se considera un generador de costes, o alguien que produce resultados que reducen los beneficios de la empresa.

Calcular el coste del tiempo de un empleado

La cuenta de resultados de una empresa se utiliza para calcular el coste del tiempo de un solo empleado.

Esta cuenta muestra las ventas, los gastos y los beneficios generados por una empresa.

Por ejemplo, supongamos que seguimos la suerte de nuestra compañía de seguros ficticia. La empresa vende pólizas de seguro de automóviles y tiene 3 empleados, cada uno de los cuales gana 500 euros a la semana.

Ventas: 15.000 eurosGastos: 6.000 eurosBeneficio: 9.000 eurosSi tiene un empleado, el coste de su tiempo sería de 9.000 euros. Si tiene dos empleados, el coste de su tiempo sería de 18.000 euros. Si tiene tres empleados, el coste de su tiempo sería de 27.000 euros. Como puede ver, cuantos más empleados tenga, más dinero le costará emplearlos.

Determinar la tarifa horaria de un empleado

Lo primero que hay que hacer para determinar la tarifa por hora de un empleado es determinar su salario semanal.

El salario semanal de un empleado se puede encontrar dividiendo su salario anual entre 52 semanas. Una vez que sepa cuántos euros gana un empleado por semana, simplemente multiplique esa cifra por 40 (el número de horas de una semana laboral de 40 horas).Ejemplo: Un empleado gana 600 euros a la semana.

Si determina que el salario semanal del empleado es de 600 euros, esto significa que el empleado gana 20 euros por hora sobre la base de una semana laboral de 40 horas.

Determinar el valor de la contribución de un empleado

El valor de la contribución de un empleado se puede encontrar calculando el beneficio generado por el trabajo de ese empleado.

Por ejemplo, supongamos que un empleado genera 1.000 euros de beneficio para la empresa. Esto significa que el empleado ha añadido 1.000 euros en ingresos a la cuenta de resultados de la empresa.

La cantidad añadida a los beneficios de la empresa es el valor del empleado.

Si tienes un empleado, la cantidad de dinero que produce para la empresa es el beneficio generado por su trabajo. Si tiene dos empleados, la cantidad de dinero que los dos empleados producen para la empresa es el beneficio generado por su trabajo. Y así sucesivamente.

Conclusión: ¿Cuánto vale el trabajo de un domingo?

El coste de un domingo de trabajo puede calcularse multiplicando el salario semanal de un empleado por 0,5.Este sencillo cálculo revela que un empleado que trabaja un solo domingo gana 250 euros.

El coste de un domingo de trabajo difiere según el tipo de trabajo que realice el empleado.

El trabajo de un recepcionista, por ejemplo, puede valer 250 euros, mientras que el de un técnico informático puede valer 350 euros y el de un gestor de proyectos, 500 euros.

La cantidad que gana un empleado en un solo domingo también puede variar según la cantidad de experiencia y conocimientos que tenga. Un empleado con amplios conocimientos, por ejemplo, puede ganar 1.000 euros por un solo domingo, mientras que un principiante puede ganar sólo 250 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *