Como autónomo, tienes la libertad de establecer tu propio horario y trabajar tanto o tan poco como quieras. Pero, ¿cuánto deberías trabajar para ganarte la vida decentemente y seguir teniendo tiempo para tu vida personal? En este artículo, analizaremos cuántas horas al día y al mes debería trabajar un autónomo para obtener unos buenos ingresos y seguir teniendo tiempo para su vida personal. También te daremos algunos consejos sobre cómo gestionar tu tiempo como autónomo.
¿Cuántas horas al día debe trabajar un autónomo?
Los autónomos que trabajan a tiempo parcial o con contratos de corta duración pueden trabajar menos de 8 horas al día, y los que trabajan desde casa pueden trabajar menos horas al día. Pero para la mayoría de la gente, el trabajo a tiempo completo es de 40 horas a la semana. Si quieres ganarte la vida decentemente como autónomo, tienes que trabajar al menos un horario de jornada completa.
Si intentas trabajar menos de una jornada completa, ganarás menos por hora y tardarás más en ahorrar lo suficiente para pasar a la jornada completa. Además, si ganas menos por hora que tus colegas que tienen un trabajo fijo, puedes sentirte frustrado y resentido y tener problemas para seguir el ritmo de tu trabajo como autónomo.
¿Cuántas horas al mes debe trabajar un autónomo?
Trabajar a tiempo completo es lo mínimo que necesitas para ganarte la vida decentemente como autónomo. Necesitarás ganar más por hora que un empleado. También tendrás que pagar tu propio seguro, los impuestos y otros gastos de la empresa, que normalmente se deducen del salario bruto de un empleado.
Si quieres ahorrar suficiente dinero para pasar a trabajar a tiempo completo en un año o menos, necesitas ganar unos 2.000 euros al mes. También tendrás que pagar tu propio seguro médico, los impuestos y otros gastos del negocio. Para ganar 2.000 euros al mes trabajando a tiempo completo, necesitarás ganar 40 euros la hora.
Consejos de gestión del tiempo para los autónomos
- Empiece con un plan. Sin un plan claro sobre cómo gestionar tu tiempo como autónomo, te resultará difícil ganarte la vida decentemente. Puede que empieces a trabajar en proyectos que no pagan lo suficiente para llegar a fin de mes, o que intentes hacer demasiados proyectos a la vez. Antes de empezar a trabajar como autónomo, escribe un plan sobre cómo te ganarás la vida decentemente. Luego, ten en cuenta ese plan mientras trabajas.
- Establece objetivos. Para ganar la cantidad de dinero que necesitas y ahorrar lo suficiente para pasar a trabajar a tiempo completo en un año o menos, tienes que centrarte en ganar la mayor cantidad de dinero posible cada mes. También tienes que centrarte en ahorrar la mayor cantidad posible de tus ganancias.
- Programe su trabajo. Si no programas tu trabajo, te resultará difícil ganarte la vida decentemente como autónomo. Para ganar lo suficiente como para pasar a trabajar a tiempo completo, necesitas trabajar una media de 40 horas a la semana
- Controla tu tiempo. Una de las mejores formas de mantenerte en un horario es controlar el tiempo que dedicas a tu trabajo cada día.
- Haz descansos. Trabajar muchas horas al día puede ser agotador, por lo que es importante hacer descansos regulares.
- Evita las distracciones. Trabajar desde casa puede ser gratificante, pero también puedes distraerte fácilmente con las comodidades del hogar. Ten por norma evitar las distracciones, como la televisión, los videojuegos e Internet, mientras trabajas.
- Ve a una cafetería. Si ves que te distraes fácilmente del trabajo en casa, prueba a ir a una cafetería o a una biblioteca para hacer tu trabajo autónomo.
- Busca un espacio de oficina. Si estás trabajando en un proyecto que va a requerir que trabajes muchas horas durante mucho tiempo, puede ser útil encontrar un espacio de oficina en el que puedas trabajar durante algunas horas cada día.
Ser autónomo ofrece mucha libertad, pero tendrás que aprender a gestionar tu tiempo de forma eficaz si quieres ganarte la vida de forma decente. Trabajar a tiempo completo y establecer objetivos te ayudará a ganar lo suficiente para ahorrar y pasar a trabajar a tiempo completo en un año o menos. Para seguir siendo productivo y evitar las distracciones, conviene programar el trabajo, controlar el tiempo y evitar hacer el trabajo en casa.