Portada » Los albañiles revelan las 10 palabras que más usan en el trabajo

Los albañiles revelan las 10 palabras que más usan en el trabajo

Los albañiles revelan las 10 palabras que más usan en el trabajo

Cuando piensa en los trabajadores de la construcción, probablemente se imagina a un grupo de hombres fornidos cubiertos de suciedad y sudor. Sin embargo, el trabajo de albañil no tiene que ver con la fuerza o la resistencia, sino con la resolución de problemas. Estos profesionales cualificados se pasan el día pensando de forma innovadora e ideando soluciones creativas a problemas complejos.

Para saber más sobre lo que supone ser albañil, hemos hablado con algunos profesionales del sector para que nos cuenten lo que se necesita para trabajar en este oficio. Esto es lo que nos contaron.

¿Qué hace un albañil?

Las principales funciones de un albañil son diseñar, colocar y reparar paredes de ladrillo, chimeneas y otras estructuras de mampostería. Los albañiles construyen muros decorativos y funcionales con ladrillos, bloques de hormigón, piedra y otros materiales, dependiendo del proyecto.

También utilizan mortero, que es una mezcla de arena, cal y agua, para rellenar los huecos entre los ladrillos o bloques. También hay albañiles que trabajan en tejados, proyectos de jardinería o incluso en la construcción de ampliaciones de casas.

Dependiendo del proyecto, un albañil puede tener que trabajar de forma creativa para conseguir los ladrillos y materiales adecuados, y luego utilizar una amplia gama de herramientas para juntar todo, entre las que se incluyen: paletas, herramientas de canteado, martillos, cinceles, sierras y bloques de hormigón.

¿Qué herramientas utilizan los albañiles?

  •  Llana: se utiliza para aplicar materiales como el mortero o la lechada. Viene en diferentes tamaños, dependiendo del proyecto.
  • Herramienta para cortar bordes: se utiliza para cortar los ladrillos para que encajen con los ladrillos circundantes.-Martillos: los albañiles utilizan los martillos para clavar materiales, como clavos o estacas, en el suelo. Hay diferentes tipos de martillos para diferentes usos. Los martillos con cabeza metálica se utilizan para colocar ladrillos.
  • Cinceles: se utilizan para quitar ladrillos o mortero. Los cinceles tienen diferentes formas y tamaños.
  • Sierra: los albañiles utilizan sierras para cortar materiales como ladrillos y bloques. Hay muchos tipos de sierras, según el tipo de materiales que se corten.
  • Bloques de hormigón: los albañiles utilizan bloques de hormigón para construir muros de contención, vallas y otras estructuras exteriores.

¿Cuánto se puede ganar como albañil?

El salario medio anual de un albañil es de unos 45.000 euros. Sin embargo, esta cifra varía en función de la región en la que trabajes, tu nivel de experiencia, los tipos de proye

ctos en los que trabajes y los materiales que utilices.

Los retos de ser albañil

  • Estrés físico: los albañiles tienen que levantar materiales pesados a diario y estar en buena forma física para hacerlo. El trabajo también puede ser muy polvoriento y sucio, por lo que debes sentirte cómodo ensuciándote.
  • Muchas horas: la albañilería es un trabajo muy práctico, y los proyectos pueden tardar semanas o meses en estar terminados, por lo que pasarás muchas horas en la obra.
  • Condiciones meteorológicas: los albañiles trabajan al aire libre en todas las condiciones meteorológicas, por lo que es necesario que te sientas cómodo con el tiempo y seas capaz de afrontar los diferentes retos que conlleva cada tiempo.
  • Trabajar solo: la albañilería es un trabajo práctico, por lo que la mayor parte del tiempo trabajarás solo, lo que a veces puede resultar muy complicado.

Palabras finales

Si eres una persona artística y creativa, tienes una mentalidad de resolución de problemas y te gusta trabajar con las manos, ser albañil puede ser el trabajo perfecto para ti. Trabajarás con una amplia gama de materiales y herramientas y podrás crear muros y edificios bellos y funcionales con tus propias manos.

Si crees que ser albañil puede ser la opción profesional adecuada para ti, es hora de que empieces a aprender más sobre el oficio y las diferentes opciones educativas y de formación que existen. También puedes empezar a buscar posibles empleadores y asegurarte de solicitar puestos vacantes lo antes posible.

Los albañiles revelan las 10 palabras que más usan en el trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *