Como albañil, utilizas tus manos para construir estructuras y objetos. Utilizarás tu cerebro para estudiar los planos y solucionar los problemas. Como en cualquier otro oficio, necesitas fuerza para levantar objetos pesados y resistencia para trabajar al aire libre todo el día.
Trabajar como albañil requiere un equilibrio de coordinación, pensamiento lógico y fuerza física. Puede que no lo sepas ahora, pero lo más probable es que tengas las habilidades necesarias para triunfar en este oficio.
Tareas de un albañil
La albañilería es el proceso de construcción de una estructura con ladrillos. El trabajo de un albañil profesional consiste en construir el armazón de una estructura y luego rellenarlo con los materiales adecuados, como hormigón o madera. Si se especializa en un tipo específico de albañilería, como el hormigón prefabricado, puede construir estructuras como presas o puentes.
El refuerzo es el uso de materiales para reforzar una estructura que no está construida con los soportes adecuados. El refuerzo se suele hacer con barras de refuerzo, una barra de acero que se inserta en el hormigón.
El estuco es una mezcla de cemento y arena que se utiliza para cubrir el exterior de una estructura.
Estudiar el plano
Construir una estructura se parece mucho a resolver un puzzle, y los planos son el primer paso para resolverlo. Antes de empezar a construir una estructura, tendrás que interpretar correctamente los planos y determinar la mejor manera de construir el edificio.
Los albañiles tienen que entender los planos técnicos, así que concéntrate en tus habilidades matemáticas y ten unos conocimientos básicos de dibujo arquitectónico.
Poner los cimientos y construir sobre ellos
La albañilería es un trabajo físicamente exigente. Estarás de pie todo el día, levantando objetos pesados y subiendo escaleras para colocar los ladrillos en el nivel correcto. Algunos de los ladrillos pueden ser más grandes de lo que crees, así que asegúrate de que eres lo suficientemente fuerte para este trabajo.
La albañilería es también un trabajo social. Trabajarás junto a tus compañeros y establecerás relaciones con los clientes. La comunicación es fundamental en este oficio, así que practica a hablar con otras personas y desarrolla tus habilidades sociales.
Manejar herramientas especializadas
Los albañiles utilizan una gran variedad de herramientas, pero algunas de las más comunes son una paleta, una plomada y un nivel de línea. Tu empleador te proporcionará o comprará estas herramientas.
La paleta es una cuchara grande de fondo plano que se utiliza en la construcción de paredes, suelos y techos. Una plomada es una cuerda con peso y llena de plomo que se utiliza para determinar si una pared está a plomo (vertical). Un nivel de línea es un dispositivo largo y tubular que se utiliza para determinar si una superficie está nivelada.#Avanzando en la carrera de albañileríaSe puede avanzar en la carrera de albañilería realizando cursos especializados o formación en una escuela técnica. Cursos como el de diseño de albañilería, diseño arquitectónico o diseño de hormigón pretensado pueden ayudarte a aumentar tus conocimientos y habilidades en estas áreas.
Si quieres convertirte en supervisor, contratista o tener tu propio negocio, es posible que quieras obtener tu licencia de contratista registrado (RCL). En la mayoría de los estados, tendrá que completar un cierto número de horas y aprobar un examen para recibir su licencia.
Hay muchas oportunidades en varios niveles del negocio de la albañilería, desde operador de equipos pesados hasta director de proyectos.
Necesitas unas manos fuertes, una mente creativa y una mano firme para destacar en este campo. Empieza explorando tus intereses, aprendiendo nuevas habilidades y haciendo contactos en tu comunidad. A partir de ahí, puedes encontrar oportunidades en la albañilería u otros oficios relacionados.
