Abandonar los estudios es una decisión importante que puede tener consecuencias a largo plazo. Si estás pensando en abandonar los estudios, es importante que entiendas en qué consiste y lo que puede significar para tu futuro.
El abandono escolar se produce cuando se deja de asistir a la escuela antes de completar la educación. En Estados Unidos, los estudiantes suelen abandonar la escuela secundaria o la universidad. La causa más común de abandono de los estudios es la falta de dinero. Otras razones son las malas notas, el embarazo y el acoso escolar.
El abandono escolar puede tener graves consecuencias. Puede hacer más difícil encontrar un trabajo y ganarse bien la vida. El abandono escolar también aumenta el riesgo de ir a la cárcel.
Si estás pensando en dejar los estudios, es importante que hables con alguien que pueda ayudarte a tomar una decisión. Un consejero, un profesor o un adulto de confianza pueden ayudarte a sopesar los pros y los contras del abandono escolar.
¿Qué es el abandono escolar?
Abandonar los estudios significa dejarlos voluntariamente, normalmente antes de terminar el instituto o la universidad. Los estudiantes abandonan los estudios por muchas razones. Algunas están relacionadas con la economía, como la necesidad de mantener a la familia o de ganar dinero para pagar los estudios. Otras tienen que ver con factores personales, como las malas notas o la necesidad de trabajar más horas para pagar las facturas.
Abandonar los estudios significa, por lo general, que no recibirás un diploma de bachillerato o de universidad. También significa que no tendrás una certificación para cualquier trabajo que requiera educación más allá de la secundaria. Esto significa que te será más difícil conseguir un trabajo y puede que tengas que obtener un GED para ser admitido en un colegio comunitario u otro programa de educación superior.
Si abandonas los estudios, no podrás optar a ciertas prestaciones del gobierno, como el programa de acceso a la universidad que ofrece becas para la educación postsecundaria. El abandono de los estudios también puede afectar a tu capacidad para obtener ayuda financiera, como préstamos o becas estudiantiles.
La causa más común del abandono escolar
La causa más común del abandono escolar es la falta de dinero. Muchos estudiantes abandonan los estudios porque no pueden pagarlos. Los precios de las matrículas aumentan y muchos estudiantes se ven obligados a dejar los estudios porque no pueden pagarlos.
Los estudiantes también pueden abandonar los estudios porque no tienen derecho a recibir ayuda financiera, o porque tienen que trabajar más horas para pagar las facturas. Si un estudiante se convierte en padre o madre, puede que tenga que dejar los estudios para encontrar un trabajo que pague lo suficiente para mantener a su hijo.
A veces, una combinación de estos factores lleva al estudiante a dejar los estudios. Los estudiantes que tienen dificultades académicas también pueden correr el riesgo de abandonar los estudios, ya que pueden sentirse frustrados por las malas notas.
Si te preocupa el dinero, considera la posibilidad de solicitar becas o ayudas que no haya que devolver. Algunos empleadores ofrecen ayudas para la matrícula, o puedes solicitar un préstamo estudiantil o encontrar un trabajo en el que puedas ganar dinero extra. También puedes hablar con el asesor de ayuda financiera de tu centro de estudios para ver si tienes derecho a una ayuda que no haya que devolver.
Las consecuencias del abandono de los estudios
El abandono de los estudios puede tener graves consecuencias, como tener más dificultades para conseguir un trabajo y tener menos ingresos. También puede afectar a tu capacidad para obtener prestaciones del gobierno.
Los estudiantes que abandonan la escuela secundaria con pocos o ningún crédito tienen muchas menos posibilidades de encontrar un trabajo. En algunos estados, no se puede obtener el permiso de conducir sin un diploma de secundaria.
Las personas que abandonan la universidad tienen más probabilidades de estar desempleadas que las que terminan su carrera. También tienen salarios más bajos. Una persona que no termina la universidad puede ganar 100.000 euros menos a lo largo de su vida que alguien con un título universitario.
El abandono de los estudios puede afectar a tu capacidad para recibir prestaciones del gobierno. Por ejemplo, es posible que no puedas optar a préstamos o becas del gobierno si abandonas los estudios.
Si estás pensando en abandonar los estudios, ¿qué deberías hacer?
Si estás pensando en abandonar los estudios, habla con alguien que pueda ayudarte a tomar una decisión informada. Un consejero, un profesor o un adulto de confianza pueden ayudarte a sopesar los pros y los contras del abandono escolar.
Si abandonas los estudios, tendrás dificultades para conseguir un buen trabajo y no podrás recibir ayuda del gobierno. Sin embargo, el abandono de los estudios puede ser la opción más adecuada para ti en determinados momentos de tu vida. Por ejemplo, es posible que necesites abandonar los estudios para ganar dinero y ayudar a mantener a tu familia, o que te sientas demasiado estresado por los estudios cuando tienes otros problemas personales.
En estos casos, abandonar los estudios puede ser la opción correcta. Sin embargo, siempre debes tener en cuenta las consecuencias a largo plazo del abandono de los estudios.