Con el auge de Internet y la economía colaborativa, cada vez más personas trabajan a distancia. Esto significa que pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, siempre que tengan un portátil y una conexión a Internet. Pero, ¿qué hace falta para trabajar a distancia? ¿Qué hay que estudiar si se quiere trabajar a distancia? La respuesta depende del tipo de trabajo que quieras hacer. Si quieres ser autónomo, hay algunas habilidades clave que debes aprender, como la gestión del tiempo, la gestión de proyectos y el marketing. Si quieres trabajar para una empresa a distancia, debes centrarte en las habilidades específicas del sector de la empresa. En este artículo, te daremos algunos consejos sobre cómo elegir el campo de estudio adecuado si quieres trabajar a distancia.
El auge de Internet y la economía colaborativa
Internet forma parte de nuestras vidas desde los años 90, pero sólo recientemente se ha convertido en un actor importante de la economía mundial. La razón es que las empresas sólo ahora han empezado a darse cuenta del potencial de Internet para cambiar sus modelos de negocio y hacer sus operaciones más eficientes. Esto ha provocado un cambio en la forma de consumir y producir bienes y servicios. Por ejemplo, el auge de las compras en línea ha hecho posible la adquisición de bienes desde el otro lado del mundo en cualquier momento del día o de la noche.
Esta revolución en línea ha ido acompañada del auge de la economía colaborativa, que se basa en las interacciones entre iguales. Esta nueva forma de economía ha dado lugar a nuevas formas de trabajar. Los puestos de trabajo ya no están ligados a un lugar físico concreto. Cualquiera puede trabajar donde quiera siempre que tenga un ordenador, una conexión a Internet y los conocimientos adecuados. Algunas personas han aprovechado esta nueva economía para convertirse en trabajadores a distancia a tiempo completo.
¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es el proceso de trabajar desde un lugar distinto a las instalaciones de una empresa. Puede ser desde la casa de una persona, un espacio de coworking, una habitación de hotel o cualquier otro lugar, siempre que tenga una conexión a Internet y las herramientas adecuadas para realizar su trabajo. Hay muchos términos diferentes para describir el trabajo a distancia. Por ejemplo, las personas que trabajan en casa suelen llamarse trabajadores a domicilio. Los que trabajan desde cafeterías se llaman colaboradores.
Y los que trabajan desde hoteles se llaman trabajadores de hotel. Muchas empresas fomentan el trabajo a distancia, pero sólo unas pocas lo adoptan plenamente. Algunas tienen una política que permite a los empleados trabajar desde casa uno o dos días a la semana, mientras que otras permiten a sus empleados trabajar a distancia a tiempo completo.
Las ventajas del teletrabajo
El teletrabajo tiene muchas ventajas. Algunas de las más importantes son el aumento de la productividad, la mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar, la reducción de costes y la mayor satisfacción de los empleados.
¿Qué tengo que estudiar para trabajar a distancia?
A la hora de elegir qué estudiar si quieres trabajar a distancia, es importante centrarse en las habilidades que son relevantes para el campo en el que quieres trabajar. Por ejemplo, si quieres trabajar en el sector tecnológico, debes estudiar informática. Si quieres trabajar en el sector del marketing, debes estudiar marketing. A continuación veremos las competencias que necesitas en cinco campos diferentes: tecnología, marketing, redacción, finanzas y educación.