Son tiempos difíciles para ser contratista. Con las nuevas normativas, tecnologías y servicios que están cambiando el sector de la construcción, puede ser difícil para los contratistas encontrar el apoyo que necesitan para prosperar.
Si usted es un contratista, o está pensando en serlo, tendrá que encontrar la manera de destacar entre la multitud y diferenciarse de sus competidores.
Hay muchos contratistas que operan en nichos de mercado con servicios específicos. Sin embargo, todo contratista debe entender a sus clientes y la mejor manera de trabajar con ellos. Estos 10 consejos le ayudarán si está pensando en convertirse en contratista o quiere mejorar sus prácticas empresariales como tal ahora mismo.
Conoce a tu cliente
Cuando trabajas como contratista, a menudo tratas con clientes de muchos sectores diferentes. Se comunicará con los clientes a diario, por lo que es importante que entienda el negocio de su cliente y la mejor manera de apoyarlo.
Para ello, debe entender los retos empresariales de sus clientes, su estructura organizativa y el tipo de comunicación con el que se sienten más cómodos. Esto le ayudará a encontrar la mejor manera de comunicarse con sus clientes y resolver sus problemas.
Desarrollar una estrategia
Como contratista, debe tener una estrategia que apoye y potencie sus puntos fuertes. Es importante entender lo que te hace único para poder centrar tus esfuerzos en esos aspectos y evitar competir en el precio.
Para desarrollar una estrategia, puede empezar haciéndose estas preguntas:
- ¿Qué valor proporciono a mis clientes?
- ¿Qué me diferencia de mis competidores?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de mis competidores?¿Cómo se comparan mis puntos fuertes y débiles?
- ¿Cómo puedo utilizar mis puntos fuertes para diferenciarme?
- ¿Cómo puedo ser más eficaz en las áreas en las que soy más débil?
Estar al día con la tecnología
Las nuevas tecnologías se desarrollan constantemente, por lo que es importante que los contratistas estén atentos a los nuevos avances.
Hay muchas tecnologías nuevas que se están desarrollando y que pueden ayudar a los contratistas de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden utilizarse para ayudar con el flujo de trabajo, la creación y la gestión de calendarios, la identificación de problemas, etc.
Estas tecnologías también pueden ayudar a reducir los errores y los riesgos, y a aumentar la productividad, que son esenciales en esta industria.
Si usted es un contratista, también puede ayudar a reducir el riesgo de ciberataques y otros tipos de violaciones de la seguridad.
Los investigadores están trabajando actualmente en formas de integrar la privacidad y la seguridad en las nuevas tecnologías desde el principio, lo que significa que los riesgos y las violaciones de la seguridad se evitarían en muchos casos.
Ser fiable y digno de confianza
Una de las cosas más importantes cuando se opera como contratista es ser fiable. Si es coherente en su enfoque, tendrá más probabilidades de establecer una relación de confianza con sus clientes.
Esto es esencial porque los clientes trabajarán con usted de forma regular. Confiarán en que cumplirá sus promesas y prestará los servicios para los que ha sido contratado.
Es importante cumplir sus promesas y compromisos de forma constante. Esto le ayudará a crearse una reputación de fiabilidad y le permitirá identificar y corregir más rápidamente cualquier problema que surja.
Además, si proporciona servicios coherentes, los clientes podrán planificar con más confianza, lo que hará que sea más probable que sigan utilizando sus servicios.
Ser flexible y receptivo
Ser flexible es otra parte importante de ser contratista. A menudo trabajará en nuevos proyectos y con nuevos clientes. Esto significa que debe ser capaz de adaptarse rápidamente a diferentes situaciones y circunstancias.
También es probable que tenga una amplia gama de clientes con diferentes necesidades, experiencias y expectativas. Por eso es importante que responda a las necesidades de sus clientes.
Se comunicará con estos clientes de forma regular, a menudo por correo electrónico, teléfono u otras formas de comunicación digital.
Puede contribuir a crear una relación más satisfactoria con sus clientes siendo receptivo a sus necesidades y retos, y también siendo respetuoso con sus requisitos y preferencias.
Procesos eficaces en el lugar de trabajo
Cada persona y organización tiene sus propios procesos de trabajo. Estos procesos y la forma en que organizas tu negocio pueden tener un impacto significativo en tu éxito como contratista.
Hay una serie de formas en las que puedes configurar tu negocio para que sea más eficiente y eficaz.
Puedes utilizar la tecnología para ayudarte a gestionar el flujo de trabajo, administrar tus proyectos y comunicarte con tus clientes. Muchos contratistas utilizan software de gestión de proyectos para poder organizarse, hacer un seguimiento de su progreso y comunicarse con los miembros de su equipo.
Al configurar su negocio para que sea más eficiente y eficaz, podrá trabajar de forma más productiva y ser más rentable. Esto también le ayudará a reducir la cantidad de estrés en su vida y a aumentar su bienestar.
Proporcionar un servicio excepcional
Otro aspecto importante de ser contratista es proporcionar un servicio excepcional siempre que atienda a sus clientes. Es probable que tenga muchas interacciones con sus clientes a lo largo de un proyecto, y cada una de ellas puede ser una oportunidad para generar confianza y crear una experiencia positiva.
Esto puede incluir estar disponible cuando sus clientes le necesiten, o comunicarse con ellos de forma que se sientan valorados.
En el mundo actual, la experiencia del cliente es a menudo lo que marca la diferencia entre la elección de un contratista y otro.
Cuidar a sus empleados
Por último, una de las mejores formas de diferenciarse como contratista es cuidando a sus empleados. Una de las mejores formas de hacerlo es ofrecer salarios y paquetes de beneficios competitivos. En algunos casos, los contratistas pueden ofrecer sueldos más altos que los empleados a tiempo completo porque pueden ser más flexibles y tomar decisiones que redunden en beneficio de la empresa.
Muchos contratistas también encuentran formas de apoyar a sus empleados fuera del lugar de trabajo, como ofrecer oportunidades de entrenamiento o formación.
Si cuida a sus empleados, creará trabajadores más comprometidos y felices, más propensos a dar lo mejor de sí mismos y a ser leales a su empresa. Esto puede ayudarle a atraer nuevos clientes, retener a los actuales y tener más éxito en general.
La contratación puede ser una carrera apasionante y desafiante. Para tener éxito, tendrá que entender a sus clientes, ser fiable y digno de confianza, ofrecer un servicio excepcional y cuidar a sus empleados. También tendrá que mantenerse al día con las nuevas tecnologías y contar con procesos eficaces en su lugar de trabajo. Siguiendo estos 10 consejos, podrá mejorar las prácticas de su empresa contratista y tener más posibilidades de prosperar.
Ahora es el momento de empezar a construir su negocio de contratista. Con las estrategias, los enfoques y las acciones adecuadas, puede convertirse en un contratista de éxito y prosperar en el sector de la construcción.
Pingback: ¿Qué se entiende por contratista?