Tras años de docencia, puede que esté preparado para un cambio. ¿Pero qué debe hacer ahora? La buena noticia es que hay muchas opciones disponibles. La mala noticia es que elegir la correcta puede ser difícil. En este artículo le daremos algunos consejos para elegir la carrera adecuada después de ser profesor. Te ayudaremos a considerar tus opciones y a tomar la decisión más adecuada para ti.
Considere sus opciones
Hay muchos tipos de carreras. Si has enseñado durante un tiempo, puede que estés preparado para un cambio. Antes de elegir un nuevo camino, debes considerar tus opciones. Aquí tienes algunos ejemplos de posibles carreras para antiguos profesores
- -Sectores especializados en educación – Como antiguo profesor, tendrás mucha experiencia en educación. Si te interesa seguir en el sector educativo, puedes trabajar en áreas especializadas. Algunos ejemplos son el desarrollo de planes de estudio, el diseño instructivo o la investigación educativa. También puedes trabajar como asesor educativo para una organización sin ánimo de lucro.
- Otros campos relacionados con la educación – Si quieres seguir en el sector de la educación pero quieres cambiar de sector, puedes considerar carreras como la publicación de libros de educación, el marketing o la evaluación de programas
- Otros campos no relacionados con la educación – Si has pasado toda tu carrera en la educación y quieres probar algo diferente, hay muchas opciones. Por ejemplo, carreras en el mundo de la empresa, la tecnología o las organizaciones sin ánimo de lucro.
- Emprendimiento – Si tienes una idea para un negocio, convertirte en empresario puede ser una gran opción.
Decide qué quieres hacer
Una de las primeras cosas que hay que hacer a la hora de elegir una carrera es decidir qué quieres hacer. Esto puede parecer obvio, pero es importante ser sincero con uno mismo sobre lo que realmente quiere. Para ello, es posible que quieras probar algunas cosas diferentes para ver cuáles son las que más te gustan. Por ejemplo, hacer trabajos de voluntariado, tomar clases o probar nuevas aficiones.
También puedes probar a seguir a alguien que haga un trabajo que te interese. Si llevas mucho tiempo enseñando, este proceso puede ser un reto. Puede que tengas poca experiencia fuera de la enseñanza. En este caso, deberás centrarte en encontrar un tipo de trabajo diferente que se adapte a tus habilidades y experiencia actuales.
Considera tus habilidades y experiencia
Una de las mejores maneras de encontrar un trabajo que se adapte a ti es analizar qué habilidades y experiencia tienes. Es una buena idea ser lo más específico posible. Por ejemplo, si has dado clases de inglés, puedes tener experiencia en edición, periodismo o publicidad, además de en la enseñanza.
Si has sido profesor de educación especial, es probable que tengas experiencia trabajando con niños con problemas de aprendizaje, con niños que necesitan un IEP y con padres. Piensa en las habilidades que has desarrollado y en si hay algún trabajo que pueda utilizar esas habilidades. También puedes considerar lo que te gusta hacer. Si has sido profesor de educación especial, puede que te guste trabajar con los niños de otras maneras, como el cuidado de niños o el entrenamiento de deportes.
Encuentra un trabajo que se adapte a ti
Cuando pienses en el tipo de carrera que quieres, puede ser útil examinar diferentes tipos de trabajos para ver cuáles se adaptan mejor a ti. Mientras lo haces, piensa en tus puntos fuertes y débiles. Pueden ayudarte a decidir qué trabajos serían adecuados para ti. Aquí tienes algunos ejemplos de ocupaciones relacionadas con la educación
- Sectores especializados en educación – Como antiguo profesor, puede que tengas experiencia en el desarrollo de planes de estudio. O quizá prefieras el diseño instructivo, que ayuda a crear y planificar materiales de enseñanza y formación. También puede interesarte la investigación educativa, que es el estudio científico de la educación.
- Otros campos relacionados con la educación – Si quieres seguir en el mundo de la educación pero quieres cambiar de sector, puedes plantearte carreras como la de editor de educación, la de marketing o la de evaluación de programas
- Otros campos no relacionados con la educación – Si has pasado toda tu carrera en la educación y quieres probar algo diferente, hay muchas opciones. Por ejemplo, carreras en el mundo de la empresa, la tecnología o las organizaciones sin ánimo de lucro.
- Emprendimiento – Si tienes una idea para un negocio, convertirte en empresario puede ser una gran opción.
No tengas miedo de correr riesgos
Al estudiar varios trabajos y considerar lo que implican, puede que descubras que algunos de ellos serían muy arriesgados. Por ejemplo, puedes tener la oportunidad de trabajar en una empresa emergente. O puede que tengas la oportunidad de viajar y trabajar con ONGs. Aunque estos trabajos pueden ser muy satisfactorios, también tienen un alto riesgo de fracaso. Si eliges una carrera arriesgada, tendrás que estar preparado para afrontar la posibilidad de fracasar.
Decidir entre un trabajo seguro pero aburrido y uno arriesgado que podría dar lugar a grandes recompensas puede ser difícil. Puede ayudarte tener un amigo o familiar de confianza con el que puedas hablar de tus opciones. Si quieres arriesgarte pero te preocupa fracasar, intenta estar lo más preparado posible. Aprende todo lo que puedas sobre el trabajo antes de empezar. Y recuerda que fracasar no siempre es malo. Puede ser una buena forma de aprender lo que no funciona y ayudarte a avanzar hacia el éxito.
Después de años de enseñanza, es posible que esté preparado para un cambio. Pero, ¿qué debe hacer ahora? La buena noticia es que hay muchas opciones disponibles. La mala noticia es que elegir la adecuada puede ser difícil. En este artículo te damos algunos consejos para elegir la carrera adecuada después de ser profesor. Te ayudaremos a considerar tus opciones y a tomar la decisión más adecuada para ti.